La Coral de Cámara de Pamplona, mantiene un compromiso hacia la sociedad a la que pertenecemos y que se traduce en la contribución al desarrollo sostenible, actuando en el terreno social y medioambiental a través de la implementación de los ODS y la agenda 2030.
Dentro de los objetivos generales de la Coral de Cámara de Pamplona se establecen varios criterios a seguir para la consecución y desarrollo de los ODS 2030, concretamente los ODS relacionados con sostenibilidad y reducción de las desigualdades, donde se enmarcan las acciones que favorezcan la accesibilidad.
ODS 10 Reducción de las desigualdades. Potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición.
Desde la Coral tenemos presente las indicaciones del Plan Operativo de Accesibilidad Universal del Gobierno de Navarra en materia de Accesibilidad Universal, a través de las acciones descritas en el Manual de Accesibilidad Universal de Bienes y Servicios Culturales, bajo el marco de la Ley Foral 12/2018 de Accesibilidad Universal y la Ley Foral 1/2019 de Derechos Culturales de Navarra.
Los objetivos principales para la Coral de Cámara de Pamplona son:
Al respecto La Coral ha desarrollado una propuesta de buenas prácticas para implementar de forma compartida con los espacios escénicos que acojan nuestras propuestas escénicas y musicales, de forma inclusiva y accesible. Se trata de una propuesta que sume recursos de ambas entidades y que favorezca la accesibilidad universal de un modo más eficiente.
Accesibilidad física
Cada vez en más espacios culturales y artísticos se favorece la accesibilidad a los edificios públicos, tanto a la hora de acceder, aparcar y deambular por el recinto. Desde La Coral queremos impulsar la reserva de espacios como medida de accesibilidad.
Recomendaremos a la entidad contratante la reserva de butacas para personas con movilidad reducida y sillas de ruedas e informar sobre las mismas, así como butacas contiguas para las personas acompañantes en caso de necesitar de su ayuda.
Desde La Coral, apoyaremos la difusión de dichas medidas desde nuestros perfiles en rrss, web y entre entidades colaboradoras con La Coral, en materia de discapacidad.
Accesibilidad sensorial
Siguiendo la propuesta de buenas prácticas, desde la Coral trabajaríamos con los equipamientos y servicios al respecto de:
La Coral de Cámara de Pamplona sigue las pautas recogidas en el Manual de accesibilidad a bienes y servicios culturales que ha elaborado el Gobierno de Navarra las pautas del plan de Gobierno de Navarra, como referencia obligada a todo tipo de profesionales del sector cultural en nuestra comunidad. Así mismo La Coral cuenta con alianzas colaborativas con entidades especializadas como La Asociación de Personas Sordas de Navarra, ASORNA, CERMIN y Calícrates accesibilidad y diseño universal, en materias de información y asesoramiento en la organización de acciones musicales a lo largo de cada año.