CORAL DE
CÁMARA DE
PAMPLONA

IRUÑEKO GANBARA
ABESBATZA

ATLÁNTIDA

Atlántida, versión camerística. Manuel de Falla

La Coral de Cámara de Pamplona, dirigida por David Gálvez Pintado, ofrece al público la cantata escénica en versión camerística, basada en la llamada versión de Lucerna (1976) de Ernesto Halffter pero con partes añadidas de la partitura original de Falla que la dotan de mayor sentido teatral, por ejemplo se respeta la escena de la muerte de las Pléyades. Falla con el paso de los años fue desnudando la orquestación de la obra, en esta versión y siguiendo ese camino se alivia la ampulosidad orquestal especialmente en las partes que tuvo que terminar Halffter. De esta forma, la obra de proporciones humanas se torna inteligible.

​Una coproducción de La Coral de Cámara de Pamplona y el Museo Universidad de Navarra MUN.

FICHA ARTÍSTICA

Manuel de Falla, Ernesto Halffter
Coral de Cámara de Pamplona
Dirección musical David Gálvez Pintado
Dirección escénica Tomás Muñoz
Producción Coral Cámara de Pamplona y MUN

Corifeo/Falla anciano: José Antonio López (barítono)
Pyrene: Gemma Coma-Alabert (mezzosoprano)
Isabel: Marta Huarte Donázar (soprano)
Gerión: Rubén Lardies (tenor I), David Echeverría (tenor II),
Iosu Yeregui (bajo)
Hespérides:
Maia: Isabel Señas (soprano)
Aretusa: Ariadna Martínez (soprano)
Caleno: Andrea Jimenez (soprano)
Eriteia: Zuberoa Aznárez (mezzosoprano)
Electra: Ana Olaso (mezzosoprano)
Esperetusa: Paula Iragorri (alto)
Alcione: Leticia Vergara (alto)
Dama: Paula Iragorri (alto)
Niño y Paje; Leire Peralta,
Hércules y Cristóbal Colón: Carlos Díaz de Cerio (bailarín)
Coral de Cámara de Pamplona
Pianistas: Rinaldo Zhok y Naiara Egaña
Percusión: Salva Tarazona

​Diseño de espacio y luz: Tomás Muñoz
Diseño de video: Acrónica Producciones y Tomás Muñoz
Diseño de vestuario: Gabriela Salaverri
Coreografía: Rafael Rivero
Regiduría y ayudante de dirección: Cristina Martín
Técnicos de luz y video: Acrónica Producciones
Realización de video: Rut Munguira, David Bernués
Realización de elementos escénicos: The Root Puppets, Scnik, Sara Muñoz

ATLÁNTIDA

Si desea contratar este espectáculo puede ponerse en contacto con nosotros en el e-mail gestion@accp.com o llamarnos 690 025 440

críticas

Crítica de Arturo Reverter, para El Cultural del periódico El Español.
David Gálvez, director de la Coral de Cámara de Pamplona, decidió un día ahondar en las raíces más profundas de la partitura en busca de una estilización superior, de un deseo de dar con la nuez, con el núcleo expresivo más auténtico de la obra.
Leer la crítica

Crítica de Arturo Reverter, para la revista Beckmesser
Es esta versión expurgada, presentada en Lucerna en 1976, la que ha utilizado básicamente Gálvez para su trabajo, en el que no han faltado correcciones y en la que se ha estrujado la partitura hasta dejarla en los huesos, en la pura esencia. Una labor espartana, minuciosa de un carácter ascético que sin duda habría convencido al dubitativo y finalmente poco resolutivo don Manuel; y que ha tenido una muy digna interpretación al mando del propio director de la Coral pamplonica.
Leer la crítica

Crítica de Alberto González Lapuente, para ABC
La coral pamplonesa pisa el escenario con gallardía y en su interpretación se adivina la posibilidad inmediata de convertir ‘Atlàntida’ en toda una experiencia. Las voces tiene calidad, como demuestran los solos; la entrega es definitiva. Solo así es posible resucitar el misterio de ‘Atlàntida’; de una obra compleja en la que mitología, historia y religión se dan la mano. Y, sobre todo, es posible hacerlo con la cercanía necesaria: colocando en un espacio accesible e inteligente una obra fascinante.
Leer la crítica

Crítica de Teobaldos, para Diario de Noticias
La versión propuesta por la Coral de Cámara de Pamplona, clarifica la narración, sin que, por ello, pierda la fundamental entidad musical.
Leer la crítica

Crítica de Xabier Armendariz, para Diario de Navarra y Scherzo
Gálvez presenta una revisión sistemática del conjunto de la obra, mezclando dos de sus versiones fundamentales y añadiendo algunos fragmentos escritos por Falla que Halffter no utilizó en su realización orquestal.
Leer la crítica

Crítica de Jorge de Persia, para La Vanguardia
La Coral estrena una versión desacralizada de la cantata inacabada del gaditano. Un paso valiente de abrir una puerta a que esta gran música de Falla llegue sin el condicionamiento a que fue sometida hace más de medio siglo, al público de hoy.
Leer la crítica

PRENSA

MULTIMEDIA

Te informamos de nuestras actividades, suscríbete a nuestro boletín.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad